El electroencefalograma (EEG) es una representación gráfica de la actividad neuronal
La lectura de Electroencefalograma consiste en recoger mediante electrodos la actividad eléctrica de la corteza cerebral.
La señal en bruto es procesada y seccionada en partes más pequeñas (frecuencias) mediante filtros electrónicos.
Cada frecuencia puede ser medida en Hercios (Hz). Un hercio significa un ciclo por segundo, es el ritmo de la onda.
Las frecuencias simples se han organizado en grupos o bandas de frecuencias. Las más importantes, ordenadas de más lenta a más rápida son:
Los niños tienen amplitudes de Theta mayores que los adultos.
Las frecuencias dominantes de Beta son mayores en adultos que en niños y la máxima amplitud aparece normalmente en regiones frontales del cerebro.
Maribel Adrover
Psicóloga General Sanitaria
Neuropsicóloga