Close

¿Qué es la logopedia?

La logopedia es la disciplina sanitaria que se ocupa del estudio, prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, las funciones asociadas a ésta y la deglución humana. En estos campos de acción se engloban: las alteraciones de la voz, de la audición, del habla y del lenguaje (tanto oral como escrito), de las funciones orofaciales y deglutorias.

La figura del logopeda se encarga de rehabilitar las funciones alteradas (y ayudar a preservar las funciones que se ejecutan de forma correcta) para lograr una comunicación y una deglución óptimas. En los casos en los que esta rehabilitación no es posible, el logopeda también se encarga de dotar de estrategias alternativas de comunicación y de maniobras de deglución y modificación de alimentos a los pacientes para que puedan adaptar su comunicación y su deglución a sus posibilidades.

¿En qué casos te puede ayudar un/a logopeda?

El logopeda puede atender a pacientes de todas las edades, tanto bebés, niños, adultos y ancianos. En cualquier etapa de la vida puede surgir una dificultad en la que necesitemos la colaboración de un logopeda.

  • Alteraciones de la comunicación (falta de iniciativa de habla, prerrequisitos de habla –tales como: mirada conjunta, centros de atención comunes…-).
  • Alteraciones de la voz (disfonías producidas por una causa orgánica o por un incorrecto uso de la voz, patrón respiratorio alterado…).
  • Alteraciones del lenguaje oral (Trastorno Específico del Lenguaje, afasias…).
  • Alteraciones del habla (dislalias –“no decir bien un sonido”-, disartrias, disglosias, disfemias –tartamudez-…).
  • Alteraciones de la audición.
  • Alteraciones de la deglución (deglución atípica, colaboración con el ortodoncista para asegurar el éxito de una ortodoncia, alteración de la masticación, disfagia…).
  • Alteraciones del lenguaje escrito (dislexia…).

En muchas ocasiones el logopeda trabaja conjuntamente otros profesionales de la salud, en caso de ser necesario, para asegurar el éxito del tratamiento.

¿En qué debo fijarme para escoger un/a logopeda?

La elección del profesional es muy importante. Que esté especializado y/o tenga experiencia previa en el trastorno a trabajar puede ser un buen requisito para escoger un profesional frente a otro. Además de que nos resulte cómodo acudir a la consulta, ya que es una cuestión que después influirá en la adherencia al tratamiento.

El requisito que para mí y para muchos logopedas es el más importante: elijas al profesional que elijas, asegúrate de que está colegiado en el colegio de logopedas de tu comunidad autónoma. Es la única forma de asegurarte de que el profesional al que acudes está debidamente formado para realizar el tratamiento logopédico y de que cumple con los requisitos necesarios para ejercer la profesión. En la logopedia, como en otras muchas profesiones, se dan casos de intrusismo profesional, que es muy peligroso para el tratamiento del paciente, ya que si el profesional no está formado correctamente puede repercutir en la salud de la persona a la que se trata.

El registro de logopedas colegiados es público y lo encontrarás en la página web del colegio de logopedas correspondiente. En el caso de las Islas Baleares www.clibaleares.com.

Sonia Ledesma Gómez
Logopeda colegiada 07/226
Neurologopeda