Close

Estimular a través del juego (II)

Dobble

Trabaja principalmente la capacidad de atención selectiva y velocidad de procesamiento, además de otros componentes de la atención y percepción visual.

Se trata de uno de nuestros juegos favoritos ya que tiene muchas ventajas entre las que se incluye diferentes formas de juegos con partidas rápidas y dinámicas para varios participantes.

Contiene 55 cartas redondas, cada una con 8 objetos dibujados. Aunque algunas personas al principio se muestran escépticas, os prometo que, al comparar 2 cartas al azar estas siempre tienen un objeto en común, lo que ocurre es que pueden presentarse en tamaños diferentes.

Existe una versión con menos dibujos y más grandes que resulta útil para los más pequeños y/o adultos con problemas de visión.

 Las diferentes formas de juego son las siguientes:

· Cada jugador se queda una carta y en el centro de la mesa se ponen las otras apiladas boca arriba (una torre de cartas). Se trata de que cada uno busque el objeto común entre su carta y la primera de la torre central, el primer jugador que encuentre la coincidencia se queda la carta del montón central. Gana el jugador que gane más cartas. Para fomentar la adquisición de vocabulario es importante denominar el objeto que se ha visto.

· Se trata de una modalidad inversa al anterior: en el centro de la mesa se pone una carta y se dividen las cartas restantes entre los jugadores. Ahora cada jugador tiene que buscar el objeto común entre la carta central y su montón. Gana el jugador que más cartas-objetos comunes identifica.

· Ahora todos los jugadores muestran una carta a la vez dándose prisa para identificar el objeto común entre su carta y la de otro jugado,  y deshaciéndose de su propia carta para ganar la partida.

· En este caso, se juega igual que la descripción anterior, pero ahora no solo deben identificar un objeto común entre el resto de jugadores, sino que también debe hacerlo respecto a una carta que se coloca en el centro de la mesa. ¡Ahora es necesario identificar el objeto común en 2 cartas!

· Finalmente, cada jugador tiene que buscar el objeto común entre la carta del centro y la carta de cualquier jugador (menos la propia).

Propuesta: Resulta útil para trabajar a modo de “solitario” la atención visual buscando el objeto común entre dos cartas y modificando la distancia o posición de estas.

Laura Torres
Psicóloga General Sanitaria
Neuropsicóloga infantojuvenil