Close

Estimular a través del juego (III): MutKids

Estimular a través del juego (III)

MutKids

No solo permite a los más pequeños expresar, identificar y conocer sus propias emociones, sino que puede resultar muy útil para padres y/o familias que quieren conocer mejor cómo se sienten sus hijos o mejorar su comunicación.

Se trata de una bajara de cartas que nos permite indagar en la expresión y conocimiento de las principales emociones (tristeza, alegría, rabia y miedo) a través de diferentes propuestas que se reflejan en colores: realizar gestos, imitaciones, terminar frases o contestar preguntas.

mutkids01

Desde nuestro punto de vista, no se trata de un juego de mesa en sí, sino de un instrumento para compartir y trabajar las emociones de diferentes formas. Podéis jugar por turnos de forma más estructurada o ir sacando cartas en el día a día: una cada noche, findes de semana, etc.

No solo permite a los más pequeños expresar, identificar y conocer sus propias emociones, sino que puede resultar muy útil para padres y/o familias que quieren conocer mejor cómo se sienten sus hijos o mejorar su comunicación.

Si os animáis a probarlo en familia os recomiendo que juguéis todos juntos, no solo los menores, ya que permite que todos os conozcáis mejor (los miedos de cada uno, aquello que más os gusta, lo que menos, etc.). Recordad que los pequeños nos imitan en su aprendizaje y normalizar la expresión adecuada de las emociones en familia es una buena forma de educación emocional.

También podéis jugar evaluando vuestro nivel de conocimiento sobre los demás: es el turno de un miembro de la familia y ha leído su carta en voz alta (ej. la carta pone: mi mayor miedo es…), en lugar de contestar y expresar su miedo directamente, se permite antes un tiempo al resto de la familia para pensar y anotar lo que cree que éste contestará. Finalmente, aquel que tiene el turno termina la frase y expone su mayor miedo, después los familiares muestran sus notas y hacen una puesta en común ¿habrán adivinado qué es? . ¡Seguro que os lleváis muchas sorpresas!

Laura Torres
Psicóloga General Sanitaria
Neuropsicóloga infantojuvenil