Estimular a través del juego (VII): Gobblet
Estrategia y planificación a través de una adaptación del clásico juego de 3 en raya.
Estrategia y planificación a través de una adaptación del clásico juego de 3 en raya.
Juego de mesa desde 2 a 4 jugadores. Fomenta nuestras habilidades de planificación y capacidad para visualizar una jugada «futura».
Se trata de un juego que trabaja principalmente la percepción visual, atención, velocidad de procesamiento e inhibición. A partir de 8 años, permite hasta 8 participantes mínimo 2.
Son un conjunto de técnicas que utilizan un dispositivo de medición de datos fisiológicos para realizar un entrenamiento que permita a la persona aprender a modificarlos, consiguiendo un mejor funcionamiento mental, emocional y físico.
En el caso de los seres humanos, se refiere al desarrollo de la capacidad de gestionar nuestras emociones y reacciones ante condiciones extremas sin agarrotarnos ni rendirnos.
El Neurofeedback surge del trabajo realizado en los años 60 por el psicólogo Barry Sterman, profesor de la facultad de medicina de la Universidad de California (UCLA).
La Neuropsicología infantil es una especialidad dentro de la psicología que estudia las relaciones entre la conducta y el cerebro en desarrollo.
Trabaja principalmente la capacidad de atención selectiva y velocidad de procesamiento, además de otros componentes de la atención y percepción visual.
La primera reacción ante un pensamiento desagradable es intentar no pensar en él. Hasta nos los recomendamos los unos a los otros “intenta no pensar en eso, que no te afecte”.
Como hemos podido comprobar una y otra vez, tratar de no pensar en algo es la mejor manera de pensarlo más.
Es una estrategia del Problem Solving Estratégico para empezar a generar reacciones alternativas a un problema.
Consiste en preguntarse de manera repetida ¿Cómo podría hacer, deliberadamente, que las cosas emporaran?
Muchas veces no conseguimos actuar ante determinados problemas porque abarcan todos los aspectos de nuestra vida (familiar, laboral, social) o están relacionados con otros problemas. Eso hace que nos parezcan insuperables y nos paralice la impotencia.
La voz nos define y nos acompaña durante toda nuestra vida. Ésta es producida por el paso del aire por las cuerdas vocales (que se encuentran en la laringe), este aire produce una vibración que al pasar por las cavidades resonadoras producen nuestra voz.
La logopedia es la disciplina sanitaria que se ocupa del estudio, prevención, detección, evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la comunicación humana, las funciones asociadas a ésta y la deglución humana.
«Aprender a generar soluciones diferentes ante los mismos problemas.»
Nuestra manera de relacionarnos y valorarnos se origina allí donde empezamos a relacionarnos y sentirnos evaluados: en casa.
Neuropsicología Funciones Atencionales Son las primeras que se deben valorar, ya que son imprescindibles para que el resto de procesos cognitivos puedan funcionar con normalidad. Si la capacidad para dirigir y mantener la atención no es suficiente, nuestra conexión con el entorno será deficitaria, y nuestra respuesta a lo que […]
Resulta muy difícil detener nuestros pensamientos u obsesiones. Con gran facilidad entramos en un bucle repetitivo del que no podemos salir y que tampoco nos permite encontrar soluciones.
El Poder de las Pequeñas Cosas (IV) Balance del día La felicidad, como cualquier otra emoción, es transitoria. Nos equivocamos cuando creemos que debe ser perpetua. La felicidad hay que medirla en momentos, se encuentra en las pequeñas cosas. Mientras esperamos a que llegue aquello que nos traiga la […]
Bioretroalimentación. Es un sistema de entrenamiento de funciones corporales para mejorar nuestra salud mental, emocional y física.